Archivo de la etiqueta: Primeros pasos

Beyer 35. Primeros pasos. Iniciación.

Anuncios
Ferdinand Beyer fue un pianista y compositor alemán. De su obra, la composición más importante es el método Escuela Preparatoria del Piano, op. 101. Se trata de una compilación de 106 ejercicios simples para piano, de complejidad gradual, destinados a la iniciación en el estudio de ese instrumento. Wikipedia

Fecha de nacimiento: 25 de julio de 1803, Querfurt, Alemania
Fallecimiento: 14 de mayo de 1863, Maguncia, Alemania

Compás DE 4/4

Principiante

Partitura. Notas negras y blancas y redondas. Dos claves de sol.

Signos de repetición.

FICHA SIBELIUS

https://mirepertorio.com/wp-content/uploads/2020/07/0b9d3-beyer-35.mp3

Rigolade. Intervalos de sexta. Primeros pasos.

Anuncios

Ejercicio de intervalos de sexta.

https://mirepertorio.com/wp-content/uploads/2018/07/383a9-2.jpgb810-rigolade-partitura.mp3

Seis notas entran en el intervalo de sextas: do(1) re(2)  mi(3)  fa(4)  sol(5)  la(6). Como se ve para saber el intervalo de dos notas en este caso do la, contamos las notas que hay de la primera(do) hasta la última (la) y vemos que hay 6 , entonces decimos que de do a la hay un intervalo de sexta. Pero en el intervalo de sexta intervienen los tonos y semitonos que hay entre ellas para determinar si es mayor, menor , aumentada. disminuida.

6ª mayor: 4 tono y medio. do re(1 tono) , re mi (1 tono) , mi fa (1/2 tono ) , fa sol (1 tono), sol la ( 1 tono). Contamos y vemos que hay 4 tono más 1/2 tono.
6ª menor : tendrá 1/2 tono menos. do lab.
6ª aumentada tendrá 1/tono más, do la#. Como vemos siempre es de do a la . Puede ser de do# a lab, de do# a la, de dob a la…. etc… las dos notas independientemente de las alteraciones son do y la. Luego contamos los tonos y semitonos y nos sale el intervalo correspondiente. En el tema INTERVALOS lo explico mejor.

En internet:

Las sextas pueden ser mayores, menores, aumentadas o disminuidas.

Sexta mayor, 4 1/2 tonos o 9 semitonos:

Sexta menor, 4 tonos o 8 semitonos:

Sexta aumentada, 5 tonos o 10 semitonos:

Sexta disminuida, 3 1/2 tonos o 7 semitonos:

Melodía mano derecha. Primeros pasos . Notas negras.

Anuncios

Primeros pasos. Ejercicio mano derecha guardando una posición de los dedos en el piano: do re mi fa sol. El compás es 3/4 , tres negras en cada compás , tres tiempos y cada tiempo una negra. Los dedos de la mano derecha, 1 2 3 4 y 5 se deben aplicar a cada nota . En la imágen del ejercicio se ven los dedos que debemos poner, y en el video explico el ejercicio. En la siguiente imágen las cinco notas en el piano.

dedos 1 2 3 4 5

Entonación del ejercicio

http://mirepertorio.com/wp-content/uploads/2019/03/1ac25-melodia-mi-metodo-copia.mp3
http://mirepertorio.com/wp-content/uploads/2019/03/cb38f-melodia-mi-metodo.mp3

Video explicativo

Teoría musical hablada. El gran pentagrama. Videoteoría

Anuncios

El gran pentagrama es el pentagrama en dos partes que se usa para acomodar el amplio rango de notas del piano :

Fuentes : internet. Varios sitios para aprender música. Mis libros de música. Y mis conocimientos musicales.

Clave de sol para mano derecha y clave de fa para mano izquierda

  • Pentagrama agudo 

El pentagrama superior es el pentagrama agudo, marcado con la clave de Sol. Generalmente sus notas son más altas que el Do central , y se tocan con lamano derecha.

  • Pentagrama grave 

El pentagrama inferior es el pentagrama grave, marcado con la clave de Fa. Susnotas se encuentran alrededor del Docentral y abajo, y se tocan con lamano izquierda.

Dos claves . Sol y fa. Lineas y espacios.

Fichas con preguntas de la melodía : el patio de mi casa

Anuncios

Fichas con preguntas de la melodía : el patio de mi casa

Así podemos repasar todo sobre esta melodía. Escala de sol mayor compás de 2/4

Pinchar la tarjeta y veremos la respuesta.

https://www.goconqr.com/es-ES/p/16383498-Preguntas-sobre-el-patio-de-mi-casa-flash_card_decks?frame=true

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Jose Luis Catalan Pablo

El patio de mi casa. Primeros pasos. Mano derecha

Anuncios

Melodía infantil: el patio de mi casa. Para practicar la escala de sol mayor: sol la si do re mi fa# sol

El ámbito de notas de esta melodía es: re mi fa# sol la si do. Con estas notas hacemos la melodía.

Ejecución y explicación

Archivos para trabajar

En la armadura hay un sostenido (fa#), quiere decir que todas notas fa de la melodía son sostenidos

El compás que tenemos es el de 2/4. Dos tiempos y cada tiempo una negra. También cada tiempo dos corcheas

Está en clave de sol. La nota en segunda linea se llama sol.

Doble barra final de música

Barra de repetición

http://mirepertorio.com/wp-content/uploads/2019/01/762d2-el-patio-de-mi-casa.mp3

Partitura. Video.

Dos claves de sol. Primeros paso.

Anuncios

FELIZ AÑO NUEVO. MI PRIMER ARTÍCULO DEL AÑO 2019. VAMOS A APRENDER MUCHA MÚSICA.

Lo que hago para aprender piano desde el principio :

  • Primeramente tengo que saber la teoria del ejercicio: pentagrama, que es compás, claves, figuras, dinámica …….
  • Estudiar muy lento y con manos separadas
  • Subir la velocidad poco a poco.
  • Procuro leer las notas que hay en el ejercicio : lectura musical.

Fuentes Teoría musical

https://aprenderpiano.blog/wp-content/uploads/2019/01/lectura-figuras.mp4
  • Si puedo hago el ejercicio de memoria, para ello hay que tocar muchas veces el ejercicio
  • Repasar los anteriores ejercicios , van de menor difucultad a más dificultad: primeros pasos,   Iniciación,  Primer año
  • Repaso anteriores ejercicios.

Ejercicio para dos manos en clave de sol

https://mirepertorio.com/wp-content/uploads/2019/01/3e2f8-dos-claves-de-sol-primeros-pasos.png.mov
https://mirepertorio.com/wp-content/uploads/2019/01/3e2f8-dos-claves-de-sol-primeros-pasos.png.mp3

Ficha Sibelius

Dos manos do re mi fa sol

https://aprenderpiano.blog/wp-content/uploads/2019/01/Dos-manos-do-re-mi-fa-sol.mov
Ejecución del ejercicio

Partitura dos claves de sol

Contiene notas redondas. Cada compás que dura 4 tiempos tiene una redonda. Contamos cuatro: 1 2 3 4, y es lo que dura la redonda. Las notas en ambas partituras son: do re mi fa sol en octavas.

Clave de sol en ambas partituras. Mano derecha y mano izquierda.

Vuelve la música a empezar.

Compás. La unidad de compás en este ejercicio es la redonda. Es un acompás de 4/4 : 4 pulsos o tiempos. La velocidad lenta para empezar y vamos subiendo la velocidad poco a poco. La melodía es mejor aprenderla de memoria: do re mi fa sol sol fa mi re do

Posición mano izquierda: do re mi fa sol. Octava baja de la mano derecha
Posición de la mano derecha
Posición de las dos manos

Prueba de test. Las notas en el pentagrama

Anuncios

Con estas preguntas aprendes el nombre de las notas según la posición de ellas en las lineas y espacios del pentagrama. Asi podremos hacer los primero ejercicios de piano y leer dichas notas.

Presiona , pincha, cliquea la tarjeta y verás la respuesta de la pregunta. 6 preguntas musicales , notas en clave de sol

https://www.goconqr.com/es-ES/p/9581131-Notas-musicales-flash_card_decks?frame=true

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Beatriz García Uruñuela

Test creado con GoConqr por Esteban Correa S