Digitación

Video
Partitura y digitación.

Una escala pentatónica mayor se ejecuta omitiendo la cuarta y séptima nota. Para ejecutar por ejemplo la escala pentatónica de do mayor, se utilizaría la siguiente secuencia o formula: tono, tono, tono y medio, tono, tono y medio (do, re, mi, sol, la), por lo que en este caso eliminamos las notas fa y si. En el siguiente esquema lo podemos ver con claridad. Pentatónica de do
Ejercicio para guitarra y piano . 3 acordes: sol, do y re. Tablatura y pentagrama. Swing
Escala Pentatónica de sol: sol la si re mi
Escala pentatónica de re : re mi fa# la si
ACORDES: sol do y re
En el video se nota el estilo de swing
ACORDES DE GUITARRA
Con teclas blancas tocamos este ejercicio de iniciación : do re mi fa sol. Compás 4/4
Negras. 4 negras en cada compás
Blancas. 2 blancas en cada compás
Notas negras y blancas. DO RE MI FA SOL. Tomar posición en estas teclas y subir y bajar cada dedo.
DO | C | Primer grado | do mi | |
RE | D | 2º | re fa | |
MI | E | 3º | mi sol | |
FA | F | 4º | fa sol | |
SOL | G | 5º | sol |
Ficha Sibelius
Signo de repetición
Se repite el estudio.
Signo repetición
Compás 4/4 . Clave de sol
LECTURA MUSICAL DEL EJERCICIO
Los dedos tienen que estar curvados ligeramente y encima de las notas: teclas blancas do re mi fa sol. Como se ve en la imágen. La mano derecha ataca con el dedo uno el do, sube el dedo y con el dedo 2 toca el re, relajando toda la mano. El dedo no se levantara hasta que el siguiente no haya tocado la siguiente nota. Asi se ligan las notas. Se pone para esta acción el sigo de ligadura
Signo de ligadura
La caja nos marca los tiempo, subir y bajar dedos y dejar el dedo 4 tiempos en la tecla, sube el dedo y baja el siguiente. Bajan y suben los dedos no la mano ni el brazo. Es un ejercicio de dedos que hay que practicar con las diversas figuras: blancas, negras , corcheas, sabiendo que en cada tiempo entra una negra o dos corcheas, o cuatro semicorcheas. En las notas blancas hay que estar dos tiempos sin levantar el dedo. En este ejercicio la caja nos marca los tiempos.
Partitura con la digitación
Ejercicios de iniciación 12, 13, 14 ,1 5 para ejercitar las dos manos en clave de sol
Clave de sol
La nota en segunda linea es sol.
En este ejercicio tocamos las notas do re mi fa sol con ambas manos. Hacemos varias combinaciones sobre estas notas, con figuras negras, redondas, blancas , blancas con puntillo , signos de repetición, signos de expresión ( ligadura de notas)
Compás
Blanca con puntillo
Nota redonda. 4 tiempos
Nota negra . Ocupa un tiempo en el compás de 4/4.
Ejercicio para las dos manos , los dos en clave de sol.
Lo voy a hacer con manos separadas. Sabiendo lo que hago. Primero mano derecha. En el video se ve como lo ejecuto y la partitura tocada en Sibelius.
Clave de sol. Signo de repetición . Cuando se ve este signo al final de un compás se repite la música desde el principio o desde otro signo igual .
Compás de 2/4 Dos tiempos y cada tiempo una negra, Notas negras y corcheas FIGURAS
Notas con staccato. Signo de repetición
La mano izquierda hace un acompañamiento con notas semicorcheas. Es el que se denomina bajo Alberti
Ambito en el piano: do re mi fa sol , dos octavas , posición DO RE MI FA SOL , ambas manos
Asi estudio. Me fijo en la partitura como hace el tiempo y las notas y a la vez toco yo en el piano fijándome en la partitura. Primero con man- os separadas y luego las junto. Si algún tema de teoría no lo sé voy a repasarlo a teoria musical
“Czerny 3 mano izuierda y derecha” by Mozart24111
Compás de 3/4. Notas corcheas , negras
Tres tiempos cada tiempo una negra
Dos claves de sol
Video de la mano izquierda. Sen los dos acordes: bajo y notas dobles , si juntamos las tres notas nos salen los acorde de do y sol7 (primera inversión).
Ficha Sibelius. Explicación de la partitura y MP3
Acordes: Dm, Eº ( mi disminuido), A7, Bb, Gm, C, C7.
Hago manos separadas. Me aprendo los acordes. La melodía y luego junto las dos manos
Compás de 2/4
ACORDES
Acordes do mayor y sol mayor 1ª inversión. Notas blancas y corcheas
SIGNOS DE EXPRESIÓN
Figuras corcheas y blancas
Ligadura de expresión.
Staccato y signo de repetición
Gráficos
Ejercicio de iniciación . En el video la partitura en compás de 2/4, dos tiempos y cada tiempo una negra o dos corcheas. El compás entero lo ocupa una blanca
La mano izquierda hace dos acordes: do mayor: do mi sol, y sol mayor 1ª inversión si re sol.
La mano derecha melodía con notas corcheas y blancas. Stacatto en algunas notas, ligadura de expresión, piano y muy fuerte: VER FIGURAS MUSICALES
Mano izquierda acompañamiento, dos acordes , do mayor y sol 1ª inversión.
Partitura completa. Mp3 y ficha Sibelius
Ejercicio 1º del libro los cinco dedos.
Todos archivos se pueden bajar.
El mago de oz. Over the rainbow. Aprender piano con melodías. Iniciación. Una melodía sencilla para la mano derecha. Tenemos que saber ya los signos las figuras, su duración TEORÍA MUSICAL
Clave de sol
Clave de sol
Melodía con acordes:
Los cinco dedos. Cinco notas En Amazón por 4 euros
Do re mi fa sol
En el año de iniciación estudiaré varios ejercicios con los cinco dedos, en varias tonalidades. Se complica cada ejercicio. Corcheas , negras , semicorcheas . Tonalidad de do mayor , de fa mayor, de sol mayor. Usaremos los cinco dedos con cinco notas do re mi fa sol, según las tonalidades las notas sufriran una subida de tono, ya sea con sostenidos o bemoles. ( ver teoria musical)
En la ficha se ve las cinco notas sin alteraciones . En cada ejercicio pondré la tonalidad y las alteraciones correspondiente. Y a he comenzado con el ejercicio 24
Es de iniciación y de primer año. Según la complejidad del ejercicio.