¿Qué rockero es recordado por haber “incendiado” su guitarra? Preguntas y respuestas

(James Marshall Hendrix; Seattle, Estados Unidos, 1942 – Londres, 1970) Guitarrista estadounidense de rock. Según la discografía oficial, tiene unos veinte discos editados, si bien tan sólo publicó tres en vida: Are you Experienced? (1967), Bold as Love (1967) y Electric Ladyland (1968). Sin embargo, su genio y originalidad han perdurado de tal modo que medio siglo después de su fallecimiento sigue siendo el referente principal de los grandes guitarristas. Desarrolló la técnica y los efectos de la guitarra eléctrica hasta dotarla de una entidad propia, mediante la saturación de sonido en los amplificadores y el uso del pedal wah-wah para generar efectos sonoros.


Jimi Hendrix

De formación autodidacta, Jimi Hendrix empezó a tocar la guitarra a los 12 años. Tras una pausa para servir en el ejército norteamericano, hizo sus primeros pasos en el blues a principios de los 60, y trabajó como músico para artistas del soul y el rhythm and blues como B.B. King, Sam Cooke, Jackie Wilson y el dúo que por entonces formaban Ike Turner y su esposa, Tina Turner. En 1964 formó en Nueva York su primer grupo y compuso algunas canciones; por aquel entonces fue descubierto por Chas Chandler, el bajista del grupo The Animals, quien lo invitó a actuar en Inglaterra.

Hendrix encontró el éxito en el Reino Unido, durante la gira que entre 1966 y 1967 realizó con su grupo The Jimi Hendrix Experience, un trío que completaban Noel Redding y Mitch Mitchell. Temas como Purple HazeThe Wind Cries Mary y Hey, Joe coparon de inmediato las listas inglesas de superéxitos. A su regreso a Estados Unidos se convirtió en un mito gracias a sus memorables actuaciones en los festivales de Monterrey (1967) y Woodstock (1970).

Su adición a las drogas y el alcohol acabó por ocasionarle la muerte prematura: como otras leyendas de la música prematuramente malogradas (Janis JoplinKurt Cobain o, más recientemente, Amy Winehouse), falleció a los veintisiete años de edad, como consecuencia de una sobredosis de barbitúricos. Sin necesidad de la mitificación que conllevó su desaparición en el apogeo de su carrera, hay unanimidad entre los críticos musicales a la hora de juzgarlo como el más grande guitarrista de la historia del rock.

Fuentes: biografias y vidas

Jimi Hendrix

Deja un comentario

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

  • 339.104 visitas

Comunidad

  • Carmen Loli Díaz
  • Arte.Urbano.Oficial
  • Serapio Diaz
  • Adriana De Caria
  • bach24111
  • Patricia de grandis
  • Alltwosweetl
  • Vanessa Egraf
  • serapio correa
  • Blacksmith Dragonheart
  • Ninfa de los Andes
  • mariomartgom
  • Antonio Miguel
  • Alejo Fuertes
  • Merluna
  • Ricardo
  • lalysoler
  • POETAS EN LA NOCHE
  • Elisa María
  • Rotulata justiciero
  • estudiomusica
  • FlyMozic.com
  • John
  • RAYMUNDO PINEDA JIMENEZ
  • Christopher
  • Yerick Alfredo Camacho Macabapi
  • a bansil
  • Lizbeth
  • Asociación Cultural El Patiaz
  • vhelis009
  • poetryfest
  • ildefonso perez garcia
  • EDUARDO OCEJA
  • Byisa2020
  • Patricia Garibay
  • Alberto E.
  • lrotula

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 36 suscriptores

Archivos

Categorías

%d