23/1/2019
Voy aprendiendo con este blog a mejorar mis estudios de piano, guitarra y flauta. Ya tengo la forma para hacer el artículo : apuntes musicales. Hago la partitura y pongo la imágen con una ficha Sibelius. Pongo los archivos para trabajar si no se me pierden. Redirijo los temas a tratar de teoría musical para repasarlos. Pongo el Mp3 del ejercicio y asi sé como va el ejercicio, escucho y después lo ejecuto en el piano y pongo el video de como lo he estudiado. Cuando quiera repasar el ejercicio vuelvo al artículo y mejoro mi ejecución
Es un ejercicio que lo he colocado en primer año. Para ver el primer año IR
REPASAR TEORÍA MUSICAL

Corcheas
Digitación de la partitura.
3/4 . Tres tiempos. Tonalidad sol menor. 2 bemoles en la armadura: sib mib. Escala sol menor y re mayor. La escala de re mayor sale de la escala armónica de sol menor , subimos 1/2 tono el 7º grado fa ( fa#) ; sol la si do re mi fa# sol. Entonces el 5º grado re se convierte en re mayor : re mib fa# sol la sib do re . De re a fa# hay una tercera mayor luego es una escala mayor. Aunque tiene sib y mib que son la b6ª y b9ª. En este caso la escala es melódica , subimos el 6º y el 7º grado, y ya no hacemos mib sino mi natural; re mi fa# sol la sib do re. Ver escala menor


Mordente: hacia arriba o hacia abajo
Ficha partitura Sibelius:

Como estudio
Así estudio. Primeramente veo la tonalidad que está hecha la obra, este minueto está en sol menor con dos bemoles en la armadura: sib mib Me fijo qué escala hace: escala menor natural, escala menor armónica y escala menor melódica. Según el 6º grado y séptimo grado esten alterados. Entonces nos dan diferentes acordes según la escala. Repaso en el piano las escalas y los posibles acordes . Improviso en estas escala melodías y acompañamientos sencillos. Hago la obra con manos separadas y luego las junto. Primero muy despacio sabiendo lo que hago para después ir cogiendo velocidad . Relajo dedos manos y brazos, sin tensión. Procuro poner los dedos que corresponden a cada nota.