Compases simples y compuestos
Los compases dividen y ordenan la música y están formados por varias unidades de tiempo agrupadas, con partes acentuadas y átonas (sin acento).
En los compases simples la unidad de tiempo se subdivide en mitades (una negra se subdivide en dos corcheas).
En los compases compuestos por el contrario la unidad de tiempo se subdivide en tres partes. Tres corcheas cada tiempo. Un compás de 6/8 2 tiempos de tres corcheas cada uno.
Algunos puntos importantes que debemos considerar en relación a estos compases:
1.Reconocemos los compases compuestos porque sus numeradores (cifra superior en la indicación de compás) son 6, 9 ó 12.
- Obtenemos el número de tiempos en el compás dividiendo el numerador entre 3. Por ejemplo un compás de 6/8 tiene 2 tiempos (6 dividido por 3).
- Las unidades de tiempo de los compases compuestos llevan un puntillo.
- El denominador (número inferior) indica la figura que ocupa un tercio del tiempo. Por ejemplo en el compás de 6/8 la corchea ocupa un tercio del tiempo ya que un tiempo se forma por 3 corcheas ó 1 negra con puntillo.
Pingback: Piano, bandurria, jazz, música
Pingback: Czerny 1º. Los cinco dedos | | Aprender música . Diario musical.Autodidacta del piano y de la guitarra. Desde cero
Pingback: Tema con variaciones. Primeros pasos. Mano derecha. | | Aprender música . Diario musical.Autodidacta del piano y de la guitarra. Desde cero
Pingback: Ejercicio 4º. Czerny los cinco dedosAprender música . Diario musical.Autodidacta del piano y de la guitarra. Desde cero | Aprender música . Diario musical.Autodidacta del piano y de la guitarra. Desde cero
Pingback: Melodía mano derecha. Primeros pasos . Notas negras. | | Aprender música . Diario musical.Autodidacta del piano y de la guitarra. Desde cero
Pingback: Aprender con melodías: marcha. Compás de 6/8. – Mis apuntes para aprender música