El compás se indica mediante una cifra doble (semejante a una fracción, pero hay que aclarar que no se trata de una fracción en el sentido matemático del término) . El significado de la cifra indicadora es variable según la naturaleza del pulso. En la música el pulso puede dividirse de dos maneras. Puede tratarse de un pulso binario, divisible por dos o ternario, ternario divisible por tres. Esta división del pulso determinará el tipo de compás y por consiguiente el significado de la cifra indicadora .

Existen tres tipos de compases, según la naturaleza del pulso. En primer término los compases binarios (llamados tradicionalmente simples), los compases ternarios (tradicionalmente conocidos como compuestos) y los compases mixtos (tradicionalmente conocidos como de amalgama).
Los compases binarios son aquellos cuya unidad de tiempo es una figura binaria (redonda, blanca, negra, corchea, etc.). Esto es, figuras que se dividen por dos.
La cifra indicadora de estos compases posee una cifra superior que representa el número de tiempos y un número inferior que representa la figura que constituye la unidad de tiempo. Esta cifra inferior está expresada en términos de fracciones de la redonda.
2/4 representa un compás de dos tiempos donde la unidad de tiempo es 1/4 de la redonda. Es decir un compás de dos tiempos donde cada tiempo es una negra.
3/4 representa un compás de tres tiempos donde la unidad de tiempo es 1/4 de la redonda es decir una negra.
.
4/4 es un compás de cuatro tiempo donde cada tiempo es 1/4 de redonda , es decir una negra.
4/8 es un compás de cuatro tiempos donde cada tiempo es 1/8 de la redonda, es decir una corchea. Por convención el silencio de redonda se utiliza en cualquier unidad de compás para indicar que
Compases simples y compuestos
- .Reconocemos los compases compuestos porque sus numeradores (cifra superior en la indicación de compás) son 6, 9 ó 12.
- Obtenemos el número de tiempos en el compás dividiendo el numerador entre 3. Por ejemplo un compás de 6/8 tiene 2 tiempos (6 dividido por 3).
- Las unidades de tiempo de los compases compuestos llevan un puntillo.
- El denominador (número inferior) indica la figura que ocupa un tercio del tiempo. Por ejemplo en el compás de 6/8 la corchea ocupa un tercio del tiempo ya que un tiempo se forma por 3 corcheas ó 1 negra con puntillo.
6 comentarios en «Compás. Compases simple . Compases compuestos»