Estudio primero : Clementi Tausig

Do   Do7     La   La7      Rem    Re     Re7      Si      Si7

Practicaremos escalas naturales menores  , escalas armónicas  con el séptimo grado alterado medio tono hacia arriba. Pasaremos por las 12 tonalidades, y así ensayaremos todas ellas en sus acordes y en sus escalas. Un buen ejercicio clásico en los que pondré acorde en nomenclatura anglosajona. Empezaré a estudiarlo muy lentamente y sabiendo lo que hago.   Hay que saber lo que se hace así se nos quedará mejor en la memoria.

Primero la escala de do : do re mi fa sol la si do. Pasaré a la tonalidad de fa mayor para hacer el quinto grado Do7  con su escala mixolidia:  do re mi fa sol la sib do.  No obstante este do7 es tambien el séptimo grado de la tonalidad de rem , modo menor. Entonces ya estamos en esta tonalidad siendo el 5º  grado la7. En el estudio tengo la escala de la7 con el fa natural (6ªb),  do#  re  mi  fa   sol  la   sib     que es la escala de rem melódica. re  mi   fa  sol  la   sib   do#   re.  Y nos encontramos un acorde La7(b6ª9 (b9ª)  con la escala :  la sib  do# re mi fa sol la. Para luego pasar al primer grado rem escala natural:  re mi fa sol la sib do.

Seguimos con la escala de re mayor ( hemos subido un tono de do a re). Que puedo decir de esta escala y este acorde que nos encontramos en la tonalidad de sol pues veo un sostenido:Fa#. Sol la si do re mi fa# sol .    Al ver D7  pienso que es el 5º grado de sol, siendo el sexto grado min. Pasaremos a esta tonalidad mim . 5º grado de  mi menos es si7, haremos igual que anteriormente, escala armónica para presenta el acorde de si7(b9)  :   si re# fa# do : escala si  do#  re   mi  fa# sol  la  si.    Entonces tenemos la siguiente progresión:   Re7 ( tonalidad de sol mayor)   Si7  (tonalidad de mi menor escala armónica) )   Mim (escala natural)

Sexto año. Este primer estudio . Lo haremos por lineas y sabiendo lo que hacemos.

Iremos con cursos más avanzados y con cursos de iniciación para repasar. Tocaremos estudios de Bach, invenciones de Bach y sonatas de Beethoven pero poco a poco, lineas de cada estudio ,  con temas de teoría musical y lectura musical.

Pasaremos por todas tonalidades,  en las dos primeras lineas tenemos los acordes siguientes:   do,  do7,   la7,  rem,  re7,   si7.  En nomenclatura anglosajona:  C , C7, A7, Dm, D7,  B7.  En el video explico el porque de las escalas.  2 lineas ejercicio 1 gradius ad parnasum.png

Un comentario en «Estudio primero : Clementi Tausig»

Deja un comentario

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Estadísticas del sitio

  • 321.296 visitas

Comunidad

  • mariomartgom
  • Patricia de grandis
  • Byisa2020
  • Antonio Miguel
  • Ricardo
  • serapio correa
  • ildefonso perez garcia
  • Serapio Diaz
  • Blacksmith Dragonheart
  • Rotulata justiciero
  • vhelis009
  • Ninfa de los Andes
  • bach24111
  • estudiomusica
  • Vanessa Egraf
  • a bansil
  • Patricia Garibay
  • Alltwosweetl
  • Carmen Loli Díaz
  • Alejo Fuertes
  • POETAS EN LA NOCHE
  • lrotula
  • Adriana De Caria
  • lalysoler
  • EDUARDO OCEJA
  • Alberto E.
  • Christopher
  • Lizbeth
  • Mercedes
  • poetryfest
  • Elisa María
  • John
  • FlyMozic.com
  • Arte.Urbano.Oficial
  • Yerick Alfredo Camacho Macabapi
  • RAYMUNDO PINEDA JIMENEZ
  • Asociación Cultural El Patiaz

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 35 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: