Sin categoría

El clavichembalo

El clavicémbalo
El clavicémbalo, entre los que se incluyen las espinetas y virginales ( en inglés: harpsichord; en francés: clavecin, épinette; en alemán :klavicimbel, clavicembalo, cembalo, spinett; en italiano : clavicembalo, gravicembalo , spinetta). Su aspecto recuerda al de un gran piano de concierto, aunque más estrecho; la espineta es un polígono con forma de ala y el virginal es rectangular. Las cuerdas de alambre del clavicémbalo se extienden desde donde se sienta el intérprete, como en un gran piano de cola, mientras que las de las expinetas y virginales van de la izquierda a la derecha, como en el clavicordio. Aunque el clavicémbalo suele incluir varios perfeccionamientos más o menos complicados que no aparecen en los otros dos instrumentos, el mecanismo básico de los tres es el mismo.

En el extremo de cada tecla hay una delgada pieza recta de madera que recibe el nombre de martinete, cuya parte superior está al mismo nivel de las cuerdas. Sobresaliendo del costado del martinete y descansando normalmente por debajo de las cuerdas, hay un plectro de piel o púa. Cuando se oprime la tecla, se levantan el martinete y el plectro, que pulsa las cuerdas al pasar haciéndolas vibrar en toda su longitud para producir la nota requerida. Cuando se suelta la tecla, el martinete regresa a su sitio original ( recurso ingenioso que permite que el plectro roce las cuerdas sin hacer ruido); la cuerda se amortigua gracias a un pedacito de fieltro unido a la parte superior del martinete y deja de sonar la nota. Tampoco este instrumento tiene pedal sostenedor.

El clavicémbalo tiene con frecuencia dos y a veces hasta tres teclados( aunque no la espineta y el virginal). Suele poseer más de un grupo o juego de cuerdas, junto con los martinetes y plectros necesarios para hacerlas funcionar. Mediante tiradores o registros accionados con la mano o los pedales, el intérprete puede usar el grupo de cuerdas que quiera, o combinarlos según los necesita. La acción puksante de estos tres instrumentos produce un sonido más fuerte y brillante que el del clavicordio. Además , son relativamente insensibles a las variaciones de la presión del intérprete y, por consiguiente, no se pueden equiparar a la variedad dinámica y tímbrica del clavicordio.

La espineta y el virginal sólo tienen un grupo de cuerdas y de martinetes y, por tanto, se ven limitados a un solo tipo de timbres. Por otra parte, el clavicémbalo , que digamos, cuenta con dos teclados, tres grupos de cuerdas ( dos de una extensión de ocho pies y uno de cuatro ) y cuatro tiradores o pedales, puede producir una gran variedad dinámica y de timbres, aunque no un crescendo o diminuendo graduales, ya que los cambios siempre se hacen siguiendo pautas claramente definidas.

Debido a sus limitacione tímbricas , la espineta y los virginales eran básicamente instrumentos caseros. El clavicémbalo, con su mayor variedad y potencia, cumplía las mismas funciones tanto en público como en privado, de igual manera que el piano de cola en la actualidad.

Tanto los clavicémbalos como los clavicordios a veces tenían un panel o teclado de pedales, como , los órganos. Estos se usaban básicamente para permitir que los organistas practicasen en sus casas, sin tener que contar con la ayuda de una persona para el fuelle.

Fuentes: Iniciación a la música. La música para teclado. Denis Matthews.

Deja un comentario

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

  • 320.743 visitas

Comunidad

  • estudiomusica
  • Vanessa Egraf
  • Christopher
  • Patricia de grandis
  • Arte.Urbano.Oficial
  • Blacksmith Dragonheart
  • Carmen Loli Díaz
  • bach24111
  • Rotulata justiciero
  • Serapio Diaz
  • vhelis009
  • Asociación Cultural El Patiaz
  • Byisa2020
  • FlyMozic.com
  • poetryfest
  • POETAS EN LA NOCHE
  • Yerick Alfredo Camacho Macabapi
  • Adriana De Caria
  • Ricardo
  • Alltwosweetl
  • mariomartgom
  • Lizbeth
  • EDUARDO OCEJA
  • Mercedes
  • Ninfa de los Andes
  • Alejo Fuertes
  • Antonio Miguel
  • RAYMUNDO PINEDA JIMENEZ
  • a bansil
  • lrotula
  • ildefonso perez garcia
  • John
  • Patricia Garibay
  • serapio correa
  • lalysoler
  • Alberto E.
  • Elisa María

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 35 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: