Sin categoría

Canon

El Canon. Cuando una imitación es sostenida largo tiempo, y especialmente si persiste en toda la composición, se denomina Canon
Primeramente se denominó Fuga, de la cual existían muchos tipos, y cada tipo de Fuga tenía su correspondiente Canon, esto es, su norma especial. Pero al circunscribirse el término Fuga a la significación con que ha llegado a nosotros, el de Canon pasó a sustituirla en aquélla. Canon abierto, cerrado y enigmático. El Canon se considera abierto si están escritos tanto el Antecedente como el Consecuente, y cerrado, si sólo está escrito aquél. El Canon cerrado es, pues, un Canon del que se ha abreviado la escritura, cosa que obliga a la persona o personas encargadas del Conse­cuente, a transportar, leer en sentido contrario, etc., en el caso de que no se trate de un simple Canon al unísono, por movimiento directo y sin cambio de valores. Un signo convencional indica, en el Canon cerrado, cuándo debe atacar el Consecuente, y unas palabras de explicación previas, el tipo de dicho Consecuente. He aquí un Canon a la 8ª  compuesto con la primera parte de la cono­cidísima canción popular rusa Los remeros del Volga. en 1, en forma de Canon abierto (o sea, escritura normal) ; en 2, en forma de Canon cerrado (escritura abreviada). 111111   Los antiguos, llevados por el prurito de hacer alarde de sufi­ciencia en descifrar el Canon cerrado, llegaron a suprimir la escritura del signo a que nos hemos referido y a sustituir las claras palabras explicativas del tipo de Canon que se había de ejecutar, por otras casi cabalísticas, con lo cual el Canon se convertía en un jeroglífico que denominaban Canon enig­mático.

Deja un comentario

abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Estadísticas del sitio

  • 338.760 visitas

Comunidad

  • Elisa María
  • Serapio Diaz
  • Patricia Garibay
  • Patricia de grandis
  • ildefonso perez garcia
  • Alltwosweetl
  • Christopher
  • Arte.Urbano.Oficial
  • Lizbeth
  • poetryfest
  • FlyMozic.com
  • Ninfa de los Andes
  • lalysoler
  • Ricardo
  • Yerick Alfredo Camacho Macabapi
  • Carmen Loli Díaz
  • a bansil
  • bach24111
  • Asociación Cultural El Patiaz
  • Adriana De Caria
  • Alberto E.
  • Merluna
  • Rotulata justiciero
  • Blacksmith Dragonheart
  • RAYMUNDO PINEDA JIMENEZ
  • Byisa2020
  • EDUARDO OCEJA
  • John
  • Alejo Fuertes
  • estudiomusica
  • Antonio Miguel
  • serapio correa
  • vhelis009
  • POETAS EN LA NOCHE
  • Vanessa Egraf
  • lrotula
  • mariomartgom

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 36 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: