Sin categoría

Funciones tonales

Las funciones tonales son tres:
Tónica, Dominante y Subdominante. Cada acorde desempeña una de estas funciones, que vienen determinada, en primer lugar, por el grado sobre el que se forma y,  en segundo lugar, por los grados que contienen dicho acorde.
I grado
Sobre el primer grado  ( 1,  3,  5 )  se forma un acorde mayor que es el acorde base del tono y todo los demás acordes tienden en mayor medida a moverse hacia él, su función tonal es de Tónica y es el acorde más estable de la tonalidad.

PRIMERGRADO FUNCIONES TONALES

Más información: EL SAPO SABIO

Estudiado en : teoría musical moderna de Henric Herrera.

II grado: Su función tonal es subdominante por contener el IV grado. Es un acorde menor, semiestable, que se mueve con igual fuerza hacia tónica o dominante.

III grado: Su función tonal es tónica , es un acorde menor, menos estable que el I por contener el VII grado. Tiende a moverse hacia el VI, II o IV grado.

IV grado: Su función tonal es subdominante, es un acorde mayor. Tiende a moverse con igual fuerza hacia tónica o dominante. El
tradicional enlace IV-I se denomina cadencia plagal. 

V grado: Su función tonal es dominante, es un acorde mayor que le sigue en importancia al I dentro de la tonalidad. Se mueve decididamente hacia tónica. El enlace V-I es el mas conclusivo y se llama cadencia
auténtica. El enlace V-IV se denomina cadencia de “blues”. 

VI grado: Su función tonal es del área de tónica. Es un acorde menor que se mueve sobre todo hacia el II o el V grado. El enlace V-VI se denomina cadencia rota.


VII grado: Su función tonal es dominante. Es un acorde disminuído que posee una gran inestabilidad, ya que contiene al IV y VII grado de la escala. Se mueve principalmente hacia el I, y también hacia el III grado. 

bVII grado: Aunque no es un acorde diatónico, se usa frecuentemente en progresiones diatónicas. Es el resultado de rebajar un semitono la fundamental del acorde VII. Su función es del área de subdominante por contener el IV grado. Se lo utiliza moviéndose hacia el I o reemplazando al V grado en la cadencia IV-V-I quedando entonces IV-bVII-I.

Deja un comentario

marzo 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Estadísticas del sitio

  • 339.053 visitas

Comunidad

  • Merluna
  • Carmen Loli Díaz
  • Byisa2020
  • Elisa María
  • Lizbeth
  • Ricardo
  • John
  • EDUARDO OCEJA
  • Asociación Cultural El Patiaz
  • Serapio Diaz
  • Alltwosweetl
  • Alberto E.
  • Alejo Fuertes
  • Vanessa Egraf
  • lalysoler
  • estudiomusica
  • serapio correa
  • FlyMozic.com
  • Antonio Miguel
  • Yerick Alfredo Camacho Macabapi
  • Blacksmith Dragonheart
  • mariomartgom
  • ildefonso perez garcia
  • lrotula
  • Ninfa de los Andes
  • vhelis009
  • Patricia Garibay
  • POETAS EN LA NOCHE
  • RAYMUNDO PINEDA JIMENEZ
  • Patricia de grandis
  • Christopher
  • bach24111
  • poetryfest
  • Arte.Urbano.Oficial
  • Adriana De Caria
  • Rotulata justiciero
  • a bansil

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 36 suscriptores

Archivos

Categorías

%d