Sin categoría

Dave Brucket . Take Five.


Que gozada de interpretación de take five:

Dave Brubeck, nació en el seno de una familia burguesa y muy religiosa. Su madre era pianista, sus dos hermanos mayores estudiaban música clásica y el joven David, estudiaba piano y violonchelo desde los nueve años. Profundiza sus estudios de piano, teoría y composición en el “College of Pacific” tras renunciar a sus estudios de veterinario. El ejercito lo envía en 1944 a combatir con las fuerzas aliadas en Francia y tras el armisticio, dirigió una pequeña orquesta militar. Cuando vuelve a EE.UU. estudia con el prestigioso compositor francés, Darius Milhaud y organiza un octeto experimental con otros alumnos del maestro francés.

Ídolo manifiesto de Duke Ellington – su música hizo que Brubeck abandonara los terrenos de la música clásica por el jazz – soportó al principio de su carrera, criticas durísimas sobre su forma de tocar, sobre su música y sobre su calidad como pianista. Con la perspectiva histórica que da el tiempo, se le reconoce el haber intentado, y en cierto modo logrado, una fusión entre elementos de la música europea y el jazz, sobre todo en su faceta de compositor.

En 1951, crea su famoso cuarteto con el saxofonista alto, Paul Desmond, desde donde se lanza a dar conciertos por colegios y universidades hasta que en 1954, la prestigiosa revista “Time”, le dedica su portada. Cuando en 1956, se incorpora al cuarteto el excelente batería, Joe Morello y el no menos magnifico contrabajista, Gene Wright en 1958, el cuarteto se refuerza sensiblemente ganando en calidad y eso hace que Brubeck y Desmond, empiecen a ser conocido fuera de los Estado Unidos realizando giras por los cinco continentes con el patrocinio del Departamento de Estado americano,

El éxito de masas y publico, le llega en 1959 cuando graba la extraordinaria composición creada por Paul Desmond, “Take Five”. El éxito de aquel disco grabado para Columbia, titulado “Time Out” produjo records de venta y de audiencia que se prolongó Practicamente hasta la marcha de Desmond del cuarteto, hecho que ocurrió en 1967. Desde entonces, un par de felices reencuentros con Desmond y un pianista que todavía hoy a sus mas de ochenta años, se le recuerda con simpatía.
Gentileza de Apoliybaco.(Mirar enlaces)

Deja un comentario

enero 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

  • 320.722 visitas

Comunidad

  • vhelis009
  • ildefonso perez garcia
  • Arte.Urbano.Oficial
  • Yerick Alfredo Camacho Macabapi
  • EDUARDO OCEJA
  • FlyMozic.com
  • POETAS EN LA NOCHE
  • RAYMUNDO PINEDA JIMENEZ
  • Antonio Miguel
  • Lizbeth
  • Adriana De Caria
  • Alltwosweetl
  • Blacksmith Dragonheart
  • Elisa María
  • lalysoler
  • Ninfa de los Andes
  • Alejo Fuertes
  • mariomartgom
  • Christopher
  • Ricardo
  • Rotulata justiciero
  • Alberto E.
  • Patricia de grandis
  • Byisa2020
  • Carmen Loli Díaz
  • Asociación Cultural El Patiaz
  • a bansil
  • estudiomusica
  • Mercedes
  • Vanessa Egraf
  • Serapio Diaz
  • serapio correa
  • Patricia Garibay
  • John
  • lrotula
  • bach24111
  • poetryfest

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 35 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: