Mar. Jun 6th, 2023

Virelay

El término proviene del francés virer que significa girar
y lai, canción. Es un “canto de sociedad “, forma danzable con un
solista entonando ciertas estrofas y el coro de danzarines respondiendo
con otras contrastantes. Consta de una sucesión de estribillos y
estrofas de origen popular. Su forma característica es A B B A en la que
A representa el estribillo, B la primera parte de la estrofa (que se
repite) y la última parte de la estrofa (en la que se utiliza la misma
melodia que en el estribillo)

Si hay varias estrofas,el estribillo A puede repetirse despues de cada una de ellas.

Es
fácil de confundir con otras formas, pero se diferencia del rondeau y
de la ballade porque los versos son de extensión desigual.

Machaut escribió 34 virelais
de los cuales 26 son monódicos con la posibilidad de un acompañamiento
improvisado en algún instrumento. También escribió 7 a dos voces y 1 a
tres.

En el primer caso,el solista vocal se ve acompañado por una
parte inferior de tenor instrumental.En estos virelais Machaut
introdujo ocasionalmente el recurso de una rima musical entre las
terminaciones de las dos secciones melodicas.

Por autodidacta

Aprendo piano , guitarra, bandurria y música.

Deja un comentario