Sin categoría

Aprender a tocar el piano. Opinión particular

Comencé de muy joven a estudiar música pero por circustancias de la vida
tuve que dejar de tocar a los 28 años. Por entonces tenía un nivel de
quinto de piano pero no sabia que es lo que tocaba. Tocaba una invenció
de Bach pero tocaba sin connocimiento de las notas, ni la tonalidad , ni
nadad de nada, tocaba por intuición. Asi no se toca el piano. Ahora a
mis 54 años he vuelto a tocar el piano se me fué la movilidad de los
dedos , no daba píe con bolo ,pero me aconsejaron como tocar y me ha ido
muy bien.

Lo primero que hay que tener en cuenta es la teoria
musical , saber todo lo referente aal compas, acordes,tonalidades, modo
mayor , modo menor etc. Toso esto lo voy explicando en los articulos que
voy poniendo en este blog.

Cuando tocas una melodia lo primero
que te tienes que dar cuenta es que tonalidad es , y si modula a otra.
Fijarse en la melodia, que escala esta haciendo, que motivo hay, que
variaciones hace de este motivo, que genero se puede hacer (Bolero,
blues, bossa) ,
Si empiezas a tocar lo primero que tienes que hacer
es si vas a tocar música clásica o moderna, aunque yo soy partidario de
tocar las dos. En la moderna tienes más libertad, la clásica va a piñon
fijo.

Buscate un profesor que te dé clases, en las grandes
ciudades hay academias que no son oficiales y no te tienes que examinar,
mira en internet y búscalas.

Tendrás que tener paciencia y empezar desde el principio.
Mi método que sigo ahora es tocar todos los días minimo 2 horas.
Tomo
un estudio y lo investigo, tonalidad , problemas de digitación,
velocidad (hay que hacerlo primero lento) , normalmente hay que hacerlo
con manos separadas, si se tienen facultades de lectura se puede hacer
con las dos manos, pero recomiendo manos separadas.

Repetir y
repetir el estudio hasta la saciedad, pero muy importante saber lo que
haces, en los conservatorios no te lo enseñan, a mi me decian de joven
comience en la primera linea y ya está. No es asi comience en la nota
tal de la
escala tal en ñla tonalidad tal, asi sabras por donde vas.
Hacer
primero acordes triadas , de tres notas con la mano derecha.Colocar un
bajo (la tónica) en la mano izquierda. Primero hacer redondas acordes
que duren un compás.

Y mucha paciencia. Hacer motivos sendillos de dos notas. Luego pasar a tres. etc.

Practicar una tonalidad mayor y seguir a otra tonalidades.

De clásico mirar estudios sencillos de Czerny, Cramer, el albúnm de Ana Magdalena Bach.Estudiar lentamente.

Ir
aprendiendo nuevos acorde triadas, de tres notas. Inventar melocias
(con notas negras y silencios, con corcheas y negras etc.)

No
obstante el piano es todo un mundo pero muy agradable , cuando hagas la
primera melodía bien te vas a sentir tan agradecido del piano que no lo
soltaras nunca.

Me podia extender horas y horas. Iré poniendo día
a día acordes, en el blog y como se tocan. Teoria de la música desde el
comienzo hasta lo más complicado. Conforme vaya aprendiendo lo iré
poniendo.

conjunto

Deja un comentario

octubre 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Estadísticas del sitio

  • 339.119 visitas

Comunidad

  • Yerick Alfredo Camacho Macabapi
  • Merluna
  • bach24111
  • Arte.Urbano.Oficial
  • POETAS EN LA NOCHE
  • EDUARDO OCEJA
  • Adriana De Caria
  • Lizbeth
  • Vanessa Egraf
  • Ninfa de los Andes
  • RAYMUNDO PINEDA JIMENEZ
  • poetryfest
  • Byisa2020
  • Alejo Fuertes
  • a bansil
  • John
  • lrotula
  • Carmen Loli Díaz
  • Antonio Miguel
  • Christopher
  • Alltwosweetl
  • Blacksmith Dragonheart
  • lalysoler
  • Rotulata justiciero
  • Patricia Garibay
  • Asociación Cultural El Patiaz
  • vhelis009
  • Elisa María
  • mariomartgom
  • Alberto E.
  • estudiomusica
  • ildefonso perez garcia
  • Ricardo
  • serapio correa
  • FlyMozic.com
  • Patricia de grandis
  • Serapio Diaz

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 36 suscriptores

Archivos

Categorías

%d