Duke Ellington
Duke Ellington en el Hurricane Club (1943)Duke
Ellington (Edward Kennedy Ellington; Washington D.C., 1899 – Nueva York,
1974) Pianista, compositor, arreglista y líder de grupo de jazz
estadounidense. Se inició en la práctica musical tomando clases de piano
a los siete años. Ya en sus comienzos recibió la influencia del
ragtime, género de música popular en boga en aquella época y uno de los
estilos de los que derivaría el jazz. Con sólo diecisiete años debutó
profesionalmente en su ciudad natal. Desde 1919 tocó con varios grupos
de la capital estadounidense hasta que en 1922 fue llamado para actuar
en Nueva York, el punto de referencia para todo músico de jazz. Aunque
no logró triunfar, adquirió la experiencia necesaria para formar su
propio quinteto, The Washingtonians, con los que adquirió renombre
suficiente como para realizar unas pruebas en el celebérrimo local
neoyorquino Cotton Club, en Harlem. A partir de ese momento, su fama y
su prestigio se fueron consolidando; las emisiones radiofónicas de sus
conciertos se hicieron habituales y las apariciones de Duke Ellington
and The Washingtonians en diversas películas, junto a las diversas giras
que realizó por Estados Unidos y Europa, contribuyeron a fomentar su
creciente popularidad. El quinteto original fue incorporando nuevos
miembros, hasta completar un total de doce en sus primeras apariciones
en el Cotton Club. A principios de los años 1930, composiciones como
Mood Indigo (1930) o Sophisticated lady (1933) se convirtieron en
grandes éxitos y marcaron el inicio de la época dorada para el músico y
su big band. Hacia el fin de la Segunda Guerra Mundial, abordó la
composición de obras de mayor aliento temático y formal, por lo común en
forma de suites sinfónicas, como Black, brown and beige (1944), Frankie
and Johnnie (1945) o Deep South Suite (1946). Pero en esa misma época
el formato de gran orquesta dejó de gustar a un público que, inmerso en
la revolución bop, se decantaba por formaciones más reducidas y con
mayor peso de un instrumento solista. A pesar de ello, Duke Ellington
decidió permanecer fiel a los que siempre fueron su estilo y su manera
de entender la música, e incluso aumentó aún más el nivel de exigencia
de los componentes de su formación, entre los que se contaron a lo largo
de los años figuras como el trompetista Cootie Williams o el
saxofonista Johnny Hodges. Su aparición en el Festival de Jazz de
Newport en 1956 significó el relanzamiento de The Washingtonians, con
los que inició una serie de giras por el extranjero que incrementaron su
ya considerable fama internacional. En 1959 se adentró en el campo de
la música cinematográfica y compuso la banda sonora de los filmes
Anatomy of a murder (Anatomía de un asesinato), primero, y Paris Blues
(Un día volveré), un año después. Durante la década de 1960 grabó con
una larga serie de jóvenes músicos de gran talento como Charlie Mingus,
John Coltrane o Max Roach. Simultáneamente empezó a interesarse por la
música litúrgica y compuso piezas como In the beggining of God, que fue
estrenada en la catedral de San Francisco en 1965. Permaneció al frente
de su orquesta hasta su fallecimiento, momento en el cual tomó el relevo
su hijo Mercer Ellington. En su haber quedan numerosos reconocimientos,
de entre los que sobresalen los títulos de Doctor Honoris Causa por las
Universidades de Howard en 1963 y Yale en 1967, además de la Medalla
Presidencial del Honor que se le concedió en 1969. Fue nombrado así
mismo miembro del Instituto Nacional de las Artes y las Letras de
Estados Unidos en 1970, y en 1971 se convirtió en el primer músico de
jazz miembro de la Real Academia de la Música de Estocolmo. Según su
biógrafo, Derek Jewell, Duke Ellington llegó a escribir unas 2 000
piezas musicales en toda su vida, si bien son incontables las que créo
en trozos de papel luego perdidos, que elevarían la estimación a unas
5.000 piezas.
Discografia
Early Ellington (1927-1934)
Jungle Nights in Harlem (1927-1932)
First Time The Count Meets the Duke : Un monumento al Swing
Black, Brown and Beige
Duke and Coltrane :El Duke con el saxofonista.
Piano Reflections: Ellington con su orquesta.
And his Mother Called him Bill :Una de las mejores composiciones.
This one´s for Blanton : obra maestra
Money Jungle : con Max Roach y Charles Mingus.
The Great Paris Concert.