La Clave
La Clave es un simbolo musical que se escribe al lado iz- quierdo del Pentagrama. Tiene básicamente dos fun- ciones:
- Asigna a las líneas y los espacios del Pentagrama los nombres de las notas musicales (do, re, mi, fa, etc.)
- En la mayoría de los casos, indica la tesitura (o sea, si es
de sonidD agudo o grave) de la música escrita.
Existen varios tipos de Claves, pero las dos más utilizadas en música popular san:
Clave de Sol: se utiliza para los instrMmentos de tesitura o sonido agudo. La música para la guitarra se escribe en Clave de Sol. Otros instrumentos que la son la trompeta, la flauta y el saxofón, entre muchos otros.
Clave de Fa: se utiliza para los instrumentos de tesitura o sonido grave. Algunos instrumentos que utilizan la Clave de Fa son: el trombdn, la tuba y, por supuesto, el bajo.
Por lo general, cada instrumento se asocia con un tipo de Clave. Por ejemplo, al escribir música para guitarra, se uti- liza la Clave de Sol. Para escribir música para el bajo, se utiliza la Clave de Fa. En el caso del piano, se utilizan las Claves de Sol y Fa combinadas, ya que el piano tiene un registrD (o sea, la cantidad de notas que puede producir) muy amplio:
La Llave (signo que aparece a la izquierda de las Claves) une ambos Pentagramas indicando que éstos pertenecen a un solo instrumento (en este caso, el piano) y deben leer- se de forma simultánea por el pianista.
-
El candor. Burgmüller
-
Arabescos . Burgmüller
-
Estudio 29 en remayor. Bertini